Biblioteca

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Jueves
8:30 am - 5:30 pm
Viernes
8:30 am - 4:30 pm
Biblioteca
Tercera y G, El Vedado
La Habana, Cuba. CP 10400
Telef. 78382705 al 09/7832 6380
E-mail: biblioservicios@casa.cult.cu
Directora
Rosa Marina González
Rosa Marina González
Subdirector
Williams Mendoza García
Williams Mendoza García

Con el objetivo de contribuir a la realidad cultural de América Latina y el Caribe fue fundada, en 1959, la biblioteca de la Casa de las Américas. Desde entonces ha ido incrementando sus fondos con los documentos bibliográficos y hemerográficos más representativos de la literatura, el arte y las ciencias sociales de nuestro continente.
Entre sus fondos se encuentran más de 126 mil volúmenes de libros,136 mil fascículos de publicaciones periódicas -particularmente de la segunda mitad del siglo XX- y un Archivo Vertical que sobrepasa las 3 mil carpetas sobre personalidades y temas relacionados con la América Latina y el Caribe. Mantiene bajo su custodia, el archivo audiovisual de la Casa que se compila en sus dos colecciones fundamentales: el Archivo de la Palabra y la Colección de Música. Estos fondos crecen mediante el canje y las donaciones fomentadas a través de las relaciones y vínculos de colaboración con diversas instituciones culturales, centros de estudios y personalidades de todo el mundo.
Ofrece servicios de consulta y referencia a distancia, así como de asistencia especializada a investigadores de diversas partes del mundo. Sus salas funcionan también, como espacios de exposición, conferencias, conversatorios y otras acciones en los que participan como invitados figuras de la literatura latinoamericana y caribeña.
De 1998 hasta el 2009 la organizó el Coloquio Internacional "Del Papiro a la biblioteca virtual" promoviendo la participación de bibliotecarios, escritores, editores, especialistas de la información, educadores populares, investigadores y creadores latinoamericanos entre otros, invitados a la reflexión sobre la historia, el presente y el futuro del libro y las bibliotecas en Iberoamérica.
La Biblioteca desde el 2012 ofrece servicios de digitalización con objetivos de preservación a largo plazo, colaborando en ese sentido con diferentes instituciones de Cuba y del mundo. La biblioteca cuenta además con la aplicación LIBSAFE para la preservación a largo plazo de objetos digitales.
Actualmente, la Casa tiene entre sus principales objetivos la culminación de su proyecto de construcción y modernización de una amplia y muy moderna biblioteca, que proveerá de nuevos y mejores servicios a los usuarios, así como de condiciones idóneas para la preservación de los valores patrimoniales que la Casa de las Américas atesora.
Entre sus fondos se encuentran más de 126 mil volúmenes de libros,136 mil fascículos de publicaciones periódicas -particularmente de la segunda mitad del siglo XX- y un Archivo Vertical que sobrepasa las 3 mil carpetas sobre personalidades y temas relacionados con la América Latina y el Caribe. Mantiene bajo su custodia, el archivo audiovisual de la Casa que se compila en sus dos colecciones fundamentales: el Archivo de la Palabra y la Colección de Música. Estos fondos crecen mediante el canje y las donaciones fomentadas a través de las relaciones y vínculos de colaboración con diversas instituciones culturales, centros de estudios y personalidades de todo el mundo.
Ofrece servicios de consulta y referencia a distancia, así como de asistencia especializada a investigadores de diversas partes del mundo. Sus salas funcionan también, como espacios de exposición, conferencias, conversatorios y otras acciones en los que participan como invitados figuras de la literatura latinoamericana y caribeña.
De 1998 hasta el 2009 la organizó el Coloquio Internacional "Del Papiro a la biblioteca virtual" promoviendo la participación de bibliotecarios, escritores, editores, especialistas de la información, educadores populares, investigadores y creadores latinoamericanos entre otros, invitados a la reflexión sobre la historia, el presente y el futuro del libro y las bibliotecas en Iberoamérica.
La Biblioteca desde el 2012 ofrece servicios de digitalización con objetivos de preservación a largo plazo, colaborando en ese sentido con diferentes instituciones de Cuba y del mundo. La biblioteca cuenta además con la aplicación LIBSAFE para la preservación a largo plazo de objetos digitales.
Actualmente, la Casa tiene entre sus principales objetivos la culminación de su proyecto de construcción y modernización de una amplia y muy moderna biblioteca, que proveerá de nuevos y mejores servicios a los usuarios, así como de condiciones idóneas para la preservación de los valores patrimoniales que la Casa de las Américas atesora.
